jueves, 4 de noviembre de 2010
domingo, 24 de enero de 2010
GRACIAS POR VUESTRO APOYO
El grupo 7:45 quiere agradeceros la asistencia a los corredores que habéis acudido a nuestra llamada para realizar juntos el entrenamiento "corremos por Haití". Creo que la organización de este evento es una prueba de que gracias a las nuevas tecnologías cualquier persona tiene hoy en día la posibilidad de movilizar a otras, algo verdaderamente gratificante cuando la causa es justa. Informaros de que las 260 aportaciones realizadas han elevado la recaudación obtenida por Cruz a 2.065 euros que la entidad destinará integramente a sus proyectos en Haití y a quienes hemos de agradecer también su labor desinteresada y abnegada en favor de la humanidad. No hay que olvidar que un día podríamos ser cualquiera de nosotros los beneficiarios de su trabajo. Ha sido un placer compartir con tod@s vosotr@s esta mañana solidaria.
http://www.aragondigital.es/asp/noticia.asp?notid=70174&secid=4
martes, 19 de enero de 2010
CORRE CON EL 7:45 POR HAITÍ
En la salida colocaremos unas huchas donde proponemos donar una cantidad simbólica de cinco euros (5€)cada corredor de forma anónima, y que entregaremos directamente a la Cruz Roja para que lo hagan llegar en forma de ayuda, creemos tan necesaria en estos momentos, a ese país.
RECORRIDO
SALIDA de la entrada de la EXPO (Ranillas), pasarela del voluntariado, por la margen del río hasta la autopista, vuelta por el parque del agua, por el camino interior hasta cruzar por debajo el puente del tercer milenio y vuelta al punto de salida. Aproximadamente 10 kilómetros. El parque del agua permite hacer recorridos alternativos que reducen esa distancia para hacerla más llevadera.
La salida será a las 9 de la mañana, y nos gustaría invitar a todos los corredor@s de Zaragoza que quieran participar en este entreno tan especial.
Solicitamos la colaboración de tod@s para que hagáis llegar este documento a todos los clubs, y a todos los corredor@s que quieran participar en esta iniciativa, y por extensión a todas las personas que deseen colaborar con esta causa.
Alomejor no recaudamos mucho, pero sería bonito saber que hemos salvado alguna vida, con un trozo de papel y haciendo lo que nos gusta.
domingo, 10 de enero de 2010
2010 NO TENDRÁ CARRERA DEL EBRO

Comunicado de anuesport:
http://www.anuesport.org/index2.php?sec=11&id=225
domingo, 29 de noviembre de 2009
2009. AÑO 7:45
jueves, 26 de noviembre de 2009
MARATÓN ZARAGOZA 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
EVA, MARINA , LA MARATÓN Y EL 7:45

http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=540403
El Maratón de Zaragoza-Gran Premio Ibercaja.
Una mañana inolvidable
La capital aragonesa se volcó con la carrera de 42.195 metros de longitud La prueba contó con 750 voluntarios municipales y un centenar de policías.
23/11/2009 R. M.
- Foto:R. MARTÍ
Todo buen acontecimiento atlético que se precie en Aragón tiene su parte solidaria. El Maratón de Zaragoza no podía ser menos. Junto a los 1.500 maratonianos, salió la carrera cuya recaudación se iba a destinar a un proyecto-escuela en Etiopía.
Había overbooking de políticos. Encabezaban la carrera encantados de la vida Álvaro Burrell, director de deportes del Gobierno de Aragón; José Antonio Acero por la DPZ; Javier Hernández, el mediático presidente de la territorial; el doble campeón del mundo Abel Antón y Jesús Arroyo. El ejeano, un verdadero showman del atletismo aragonés, llevaba el globo rojo como liebre de la carrera y animaba a la concurrencia con su altavoz.
A las diez partió la carrera de 5.000 metros. Ganaron Roberto Clavijo y Silvia Ferrer. Pero los grandes protagonistas fueron, junto a los maratonianos, todos los que colaboraban y animaban al borde de la carretera. Trabajaron 750 voluntarios del municipio. Alfonso tiene 61 años y estaba con otros tres voluntarios en la Arboleda de Macanaz. "Vigilamos que no se metan los coches por donde pasan los corredores. Llevamos desde las ocho y media de la mañana".
En el Puente de Piedra había gran animación. Se colocó un avituallamiento de FEAPS. "A las nueve hemos montado el puesto. Damos agua, fruta y bebida isotónica. Me llama la atención el esfuerzo de los atletas. Nos han ayudado chavales con discapacidad intelectual", apuntaba José Manuel Giral.
Retirados
La cara triste de la carrera es la de los retirados. El escalador David Castillo abandonó en el kilómetro 32, en la Expo, y le fue a buscar con la bici Silvia, su prometida. "En el avituallamiento del 25 no podía levantar las piernas, aunque de corazón iba bien. Pero estoy muy contento y el entrenamiento ha sido muy bueno", explicaba.
Marina y Eva se pusieron al borde el Ebro en el kilómetro 38, el momento en que más sufren los atletas. Iban con unos pompones. "Hemos corrido otros maratones y nos encantan que nos animen. Correspondemos porque tenemos un montón de amigos". Animaba a amigos de los clubs 7.45, Horizonte y de Ibercaja. "Hemos traído una mochila con bebida isotónica", decía Eva.
También había voluntarios en el Puente de Santiago que llevaban reflex para dar a los participantes. Estaban a dos kilómetros de meta. "Con esto se les alivia el dolor. Venimos del Club Patinar Zaragoza. Estamos doce", decían Eduardo y Ricardo.
A los pies de la Iglesia de San Gil se colocaron dos policías municipales del centenar que trabajaron en la mañana. "Controlamos que los vehículos no invadan el paso de los atletas. Llevamos desde las ocho de la mañana. Alguna persona mayor se ha cruzado", explicaba David.
De Almería vino Diego, que tiene 60 años. Y terminó orgulloso con su medalla. "Es la primera maratón que hago. He corrido en 3.35, pero me he lesionado en el pie. Me ha gustado mucho Zaragoza. Hemos venido a la aventura doce compañeros. Este año he hecho 12 maratones y siempre me llevo copa", apuntaba el pequeño.